El operativo denominado ‘Lava Jato’ es el trabajo de investigación contra la corrupción más grande de la historia Brasileña. La policía de este país desnudó toda una red dedicada a la obtención de obras de construcción estatal mediante sobornos que ellos denominan ‘propinas’. Pero no operaban solo en Brasil, sino que sus tentáculos se extendieron a diversos países de Latinoamérica, incluido el nuestro.
SIEMPRE GANAN

Producto de esta mega investigación, se encuentran presos los presidentes de dos de las mayores empresas constructoras de América Latina: Odebrecht y Andrade Gutierrez. Sus presidentes Marcelo Odebrecht y Otávio Azevedo, respectivamente, son los presuntos responsables de esta mafia que alcanza a altas esferas políticas de Brasil y que en el Perú involucra a los tres últimos gobiernos (Alan, Toledo y Humala).

la consultora brasileña Zaida Sisson –ex esposa de un ministro aprista–, investigada como presunta operadora en el Perú del detenido ex ministro José Dirceu. Ella está ligada al escándalo de 'Lava Jato' 

Odebrecht se ha adjudicado obras emblemáticas en nuestro país como el Gaseoducto del Sur, la Interoceánica, el tramo 2 de la línea uno del Tren eléctrico, entre muchos etcéteras. No solo de manera directa, sino a través de consorcios con otras empresas afines u operando detrás de ellas, las cuales también se encuentran involucradas en la investigación por parte de la policía del país de la samba. Y es que Odebrecht siempre gana, aún cuando incluso pierde en primera instancia, los competidores terminan fuera de una u otra manera.

EN MEDIO DEL DEBATE, SIGUEN FACTURANDO

En nuestro país, el Congreso aún debate en que se deba o no formar una comisión investigadora de este tema o si debe ser el Poder Judicial quien finalmente se encargue. Estamos hablando de poder político al más alto nivel, con actos de corrupción de grandes magnitudes. Es por ello que, seguramente, la maquinaria ‘lobbista’ no se detiene ni tiene por qué hacerlo, pese al escándalo mundial.  

Acta de Buena Pro otorgada a Odebrecht por casi 500 millones de soles

Acta de buena pro donde odebrecht queda segundo pero luego gana

Y la prueba más palpable es que, en nuestro país, esta firma sigue adjudicándose obras millonarias, principalmente a través de Provías, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Como vemos en las actas de Buena Pro, Odebretch se acaba de adjudicar la obra para la “Construcción y el Mejoramiento de la carretera Camaná- DV. Quilca- Matarani – Ilo – Tacna – Sub Tramo I Matarani – El Arenal , Sub Tramo II El Arenal – Punta de Bombón”, por un monto de S/. 489’402, 523.17 nuevos soles.

Asimismo, “La Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Dv. Negromayo – Occoruro – Palpata – DV. Yauri”, por un monto de S/. 259’607,468.37 nuevos soles. Es decir, nada más en estos dos últimos procesos, Odebretch se adjudica más de 700 millones de soles en obras de infraestructura pública. Esto, sumado a que en los últimos años el MTC, a través de Provias, ha encargado obras a Odebrecht y sus socios por más de 4 mil millones.

EN EL INTERIOR DEL PAÍS HACEN SU AGOSTO

Recordemos que durante la época de terror que vivió la Región Ancash, se adjudicaban obras de manera directa y saltando a la ley de contrataciones. Odebrecht, se adjudicó la ejecución de la obra Carhuaz-Chacas-San Luis, con el anterior presidente regional preso, César Álvarez, y lo hizo utilizando organismos internacionales que se prestaron a direccionar las licitaciones. A la fecha la vía presenta muchos tramos desde San Luis hacia Chacas, que se encuentran en pésimo estado, pese al poco tiempo transcurrido 

césar alvarez, ex presidente regional de ancash y hoy  preso

En Cusco, Odebrecht se logró adjudicar construcción de la vía de Evitamiento, la cual tiene una longitud de 9.5 km y cuyo contrato de ejecución llegó a los 292 millones de Soles. Se hace necesario precisar que Jorge Acurio fue el Presidente Regional que les dio la buena pro, igualmente con organismos internacionales de fachada que direccionan las bases de licitación y las reglas de juego. Dicho personaje (Acurio) fue vacado por una sentencia penal, por delitos cometidos en la municipalidad de Calca cuando era residente de obra.

SE FUERON EN TREN

Con respecto al tren eléctrico Ruta 1 y Tramo 1, nombraron un Comité Exclusivo para dicho proceso, presidido por Santiago Chau (En ese entonces era el Gerente de Administración de PVN). Este señor se encargó de todo el proceso y lo hizo en tiempo record. A razón de éste proceso, se inventó la figura de "Concurso Oferta a Precios Unitarios"; es decir el ganador de la licitación (Odebrecht hizo los estudios y ellos mismos lo ejecutaron, pero al tratarse de una modalidad única, "legalmente" no tenían un límite superior que los controlase, es por ello que su costo se fue por las nubes, ya que se trataba de un "Suma alzada a precios unitarios", vale decir que hicieron lo que les dio la gana con la ingeniería de detalle.  

tren eléctrico también es cuestionado

Así pues podríamos pasarnos la vida hablando de los casos en los que esta empresa ha protagonizado irregularidades de todo tipo, pero ni con esos antecedentes, ni con su presidente preso en Brasil ni porque los vínculos con nuestro país son cada vez más evidentes, el gobierno no puede o no quiere dejar de contratar con esta cuestionada empresa brasilera. El jefe de Provías, Raúl Torres, nos ha prometido una entrevista para explicarnos este tema. Entre tanto, esto bien podría ser un caso de Ripley, aunque usted no lo crea.